Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muffins. Mostrar todas las entradas

Muffins Bacon Mac&Cheese



Hoy vengo yanqui total para participar en el reto de FoodBloggersTrotamundos del mes de marzo. El reto creado por dos Food Bloggers fantásticas para que conozcamos la cultura gastronómica de otros países. Os dejo el enlace con el blog de Mara (Mara en Gredos) y con el de Aisha (La cocina de Aisha) para que conozcáis mejor el reto.

Me he decidido en primer lugar por la propuesta salada, no descarto hacer también la dulce, porque al ver la receta pensé que esos Mac&Cheese tan americanos se parecían mucho a unos macarrones con bechamel y queso que hago mucho en casa y que nos encantan. Además no tengo recetas de pasta en el blog y eso que forma parte de nuestra dieta habitual, a los niños les encanta, es versátil y rápida de preparar...

Por darle un toque más americano, que de eso se trata y hacer algo diferente a lo de todos los días les he dado forma de muffin, los niños flipaban!

Os tengo que reconocer que hice tres versiones, la versión picante, la versión suave para los niños y la versión maxi para mi marido. Yo me quedo con la versión picante pero si nos os gustan las experiencias fuertes podéis prescindir del chile.



Bacon Mac&Cheese

Ingredientes (Para 4 personas)

320 g de pasta seca.
300 g de queso (imprescindible Cheddar).
40 g de harina.
50 g de mantequilla.
500 ml de leche.
150 g de bacon.
1 pizca de chile en polvo.
1 pizca de ajo en polvo.
1 pizca de pimienta negra.

Elaboración

Poner agua suficiente a hervir.
Calentar la leche.
Ponemos mantequilla en un cazo y cuando esté caliente, echamos la harina, sofreímos y añadimos la leche caliente. Mezclar bien con unas varillas hasta que espese. Salpimentar. Incorporar  200 g de queso (Yo puse 100 g de cheddar y otros 100 de queso variado, Grana Padano, Emmental y curado Manchego). Mezclar bien hasta que el queso esté derretido e incorporado. Nos va a quedar bastante espeso.
Cuando el agua hierva a borbotones salamos a razón de 10 g de sal por litro e incorporamos la pasta manteniendo el fuego alto para que vuelva a hervir lo más rápido posible. Cocer la pasta un par de minutos menos de lo que nos indica el fabricante. Escurrir el agua e incorporar la pasta a la mezcla de quesos. Vamos a mezclarlos bien para que la pasta se impregne de queso.

Freír el bacon, añadir el ajo en polvo y el chile y añadir a los macarrones.

Engrasamos con un poco de mantequilla el molde de los muffins, podemos usar también moldes de flan, y repartimos la pasta en ellos, con las cantidades de la receta os salen más de 12. Se puede hacer todo en una fuente o en platos individuales aptos para horno, al gusto del consumidor.

Precalentar el horno a 180º con aire y grill suave.
Repartimos el resto del queso por encima de la pasta para gratinarlo y metemos al horno caliente unos 15 minutos, vigilando que se dore pero no se queme.

Los desmoldamos cuando estén fríos y justo antes de servir, calentamos un poco en el microondas o en horno.





Consejos y aclaraciones sobre la pasta.

Los americanos usan unos macarrones muy finos, parecidos a los que usamos nosotros para la fideuà. A mi me apetecía hacerlos con unos macarrones rizados y de colores que compré en Mercadona que pensaba que mantendrían el color después de cocidos y no fue así. :-(
Los rojos que llevan remolacha se quedan naranjas y los verdes que se supone que son de espinaca, se quedan casi blancos, en fin...

Para esta receta os recomiendo una pasta por la cual el relleno pueda meterse, tipo macarrón o concha, no espagueti.

Es mejor cocerlos algo menos de lo que dice el fabricante para evitar que queden sobrecocidos en el horno, ya que absorberán parte de la crema de queso. La pasta sobrecocida es poco digestiva, como dicen los italianos, pasta cocida es pasta perdida...

Espero que os guste y os decidáis a probarlos, ya me contaréis...


Magdalenas de Chocolate con Mister Corn

Creo que no hay nada más resultón, sencillo y rápido de preparar que unas magdalenas de chocolate.
No hace falta ni siquiera batidora.  Y el resultado es espectacular, están muy muy buenas!


Estas magdalenas son el resultado de un experimento que ha salido bien, ¡Muy Bien!, dirían mis hijos.

Viernes, 16:00 horas.
- ¡Mamá... hacemos galletas?! dice mi hijo, que no entiende que es mi día libre y pretendo hacerme una siesta.
- Estas, estas, estas mamá! dice mi hija, que viene con un libro en la mano que andaba yo ojeando y me había dejado por algún sitio a su alcance.
-Sí esas mamá, las que dice Valeria! dice él.
Vienen los dos señalándome unas magdalenas de chocolate con cacahuetes.
-Eso no son galletas, son muffins.
-No mamá, son magdalenas, sentencia la pequeña que como no sabe leer aún, es la única que llama las cosas por su nombre.

Examino brevemente los ingredientes y veo que no tengo cacahuetes pero como tenía nueces pecanas pensaba cambiarlos por estas, pero al ir a sacar el chocolate veo entre otras, una tableta de chocolate Valor con Mister Corn, que había comprado porque no me resisto a comprar prácticamente cualquier chocolate que sale al mercado. Automáticamente pensé en usarlo para la receta y la verdad que fue un acierto.

Os dejo la receta que está adaptada del libro Postres (ediciones Tikal)

Muffins de chocolate con Mister Corn

Ingredientes (Para unas diez magdalenas)
125 g de chocolate con leche Valor con Mister Corn*
180 g de harina
3 cucharadas de cacao puro en polvo
15 g de levadura química en polvo (tipo Royal)
Dos pellizcos de canela
Un pellizco de jengibre en polvo.
100 g de azúcar moreno
1 huevo
250 ml de leche
80 ml de aceite de girasol
una pizca de sal
* Podemos sustituir el chocolate Valor con Mister Corn por 125 g de chocolate con leche y añadir 30 g de kikos, yo os aconsejo los Mister Corn porque son crujientes pero tiernos pero vamos que si conocéis otros que os gusten, adelante!

Elaboración

Precalentamos el horno a 200º con calor arriba y abajo o ventilador.
Se trocea el chocolate con un cuchillo o con una procesadora de alimentos. No hay que picarlo muy pequeño, se tienen que notar los kikos.
Se mezcla con la harina, el cacao, la sal, la canela, el jengibre y la levadura y se reserva.
Batimos el azúcar con el huevo, el aceite y la leche. No hace falta batidora, se mezcla bien con unas varillas y listo.
Juntamos los ingredientes secos con los húmedos y mezclamos.
Preparamos los papelitos de magdalenas en el  molde y rellenamos hasta 3/4 de su capacidad. La mezcla queda bastante líquida, por lo que es mejor que os hagáis con algún cucharón o cuchara de helados para ponerlo en los moldes y no acabar con churretones por todos lados...
Meter en el horno y a los diez minutos bajar el horno a 170º y seguir con la cocción diez minutos más. Comprobamos que estén hechos con la técnica del palillo, sacamos y dejamos enfriar en el molde cinco minutos, antes de pasarlos a una rejilla para que terminen de enfriar.


Podéis llamarlos muffins o magdalenas, no cambia el sabor...

¡Feliz lunes!




Muffins salados. Cómo se hacen. Receta básica. Consejos para hacer tus propias recetas y "muffins mediterráneos"


¡Cuánto juego te pueden dar unos muffins salados! Sirven para una merienda de celebración, para un picnic, para el almuerzo en el trabajo, como aperitivo con una cervecita, para llevar a la playa... Además se pueden hacer tan variados como nos imaginemos, con ingredientes que nos gusten, como el roquefort y el puerro de aquí o que nos evoquen recuerdos como hice aquí con  los muffins de sobrasada y queso de cabra, o temáticos como los muffins mediterráneos de hoy, o mezclar dulce y salado como hice aquí con los de bacon y manzana caramelizada.
Tengo una prima, que tiene un gusto exquisito para todo lo que hace, por supuesto, para cocinar también, hace unos muffins salados riquísimos, los llama "muffins de lo que tengo en la nevera", todos los que he probado están para empezar y no parar.
Podéis hacer muffins de los que queráis y solo hay que tener en cuenta un par de detalles, la receta básica y qué cantidad de ingredientes a nuestra elección podemos poner para que salgan bien. Con un poco más de experiencia, podréis cambiar hasta los ingredientes base. Vamos allá.

Receta base para muffins salados (para 10 o 12 unidades)
250 gr de harina
2 Tsp de levadura (más o menos son 2 cucharaditas de postre)
1/2 Tsp de bicarbonato (1/2 cucharadita de postre)
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
1/2  cucharadita de ajo en polvo (opcional)
1 cucharadita de cebolla en polvo (opcional)
60 ml de aceite
1 huevo
250 de leche o yogurt
250 gr aproximadamente del ingrediente/s elegidos

Cómo se elaboran:
Su elaboración no puede ser más fácil y rápida, ni amasado ni reposo, solo mezclar los ingredientes por el siguiente orden y al horno.
Lo primero, encendemos el horno a 160º si es eléctrico con ventilador o 170º si es un horno eléctrico sencillo. Si es un horno a gas, probablemente lo tengáis que poner a 150º o 160º y luego bajarlo un poco. Los que tenéis hornos de gas, ya sabéis como funcionan, jajaja...
Tamizamos la harina con la levadura y el bicarbonato. Añadimos sal, pimienta, ajo y cebolla en polvo y reservamos.
El siguiente paso es batir el huevo y añadir el aceite y la leche.
Después mezclamos los ingredientes secos con los húmedos, es decir, la harina con el huevo, el aceite y la leche. Mezclamos con espátula, sin batir ni trabajar para que no nos quede una masa seca.
A continuación añadimos los ingredientes elegidos para dar sabor a nuestros muffins salados. Mezclamos suavemente y ya tenemos preparada nuestra masa.
Preparamos papeles de hornear muffins o engrasamos el molde si no ponemos papel.
Llenamos los moldes hasta 3/4 partes de su capacidad e introducimos en el horno.
Hornear durante 20 minutos o hasta que estén cocidos.
Sacamos del horno. Dejamos enfriar 5 minutos en el molde antes de transferir a una rejilla para dejar enfriar completamente. Se pueden tomar tibios, están riquísimos.
Se conservan bien en la nevera uno o dos días, aunque como mejor están es recién hechos. Se les puede dar un golpe de horno antes de tomarlos para que estén calentitos.
Podemos incluso congelarlos, aunque no creo que os sobren.

                                                                                                                                                                

Consejos:
En cuanto a los ingredientes base, se puede poner todo leche o mitad leche mitad yogurt o todo yogurt, también podríamos poner nata de cocina o leche evaporada. En el caso de poner nata o leche evaporada os aconsejo que los ingredientes que escojáis para vuestros muffins personalizados no sean grasos, tipo queso, salchichas, sobrasada, etc... porque solo conseguiremos añadir más grasa. Resumiendo: si vuestros ingredientes son verduras, pescados, pollo... podemos poner nata, en vez de leche, os dará jugosidad. Pero si vuestros ingredientes son grasos, embutidos, frutos secos o quesos, os recomiendo leche o yogurt.

Sobre la harina, podéis sustituir por harina integral o una mezcla de ambas, o jugar con otras harinas, hay muchas donde elegir. También podemos sustituir una proporción de harina por copos de avena o por almendra, la cuestión es probar y comprobar el resultado.

En cuanto a las especias, ¡a vuestro gusto! Curry, orégano, guindilla, nuez moscada, cardamomo, canela, jengibre, pimienta rosa...

Una cuestión más, si vaís a poner verduras, muchas de ellas agradecerán un salteado previo en la sartén, la cebolla, el pimiento, la zanahoria, el puerro... las cortaremos en trocitos pequeños antes de saltearlas, por una parte porque son verduras que quizá necesiten más cocción que los 20 minutos en el horno para quedar tiernas y por otro lado, salteándolas conseguimos que pierdan parte del agua que podría terminar por aguarnos el muffin.

Sobre los moldes, estamos hablando siempre de muffins y entendemos que vamos a hacerlos en un molde para que nos queden redonditos, pero podéis cambiarlo siempre que queráis. Podéis hacer un solo muffin gigante o en un molde cuadrado hacer una especie de coca, o en molde de puding y servirlo a lonchas como un pan de molde. ¡Imaginación al poder!
                                                                                                                                                               



Lo mejor es que experimentéis con ellos, unas veces os gustará más el resultado y otras menos, pero la cuestión es divertirse en la cocina. ¡A por ellos!

Muffins Mediterráneos

 

Ingredientes
125 gr de harina común
125 gr de harina integral
2 Tsp de levadura
1/2 Tsp de bicarbonato
1 pizca de sal
1 pizca de pimienta
1/2  cucharadita de ajo en polvo (opcional)
1 cucharadita de cebolla en polvo (opcional)
Un poco de tomillo fresco
60 ml de aceite (he usado el aceite de oliva de las anchoas y un poco más hasta los 60 ml)
1 huevo
125 ml de leche
125 ml de yogurt blanco
60 gr de anchoa picadita
100 gr de aceitunas negras cortaditas en lonchas
100 gr de tomate seco picado fino
Algunas anchoas y aceitunas enteras para poner encima

Procedéis exactamente como os cuento arriba.
Primero batir el huevo con el aceite, la leche y el yogurt, añadir los ingredientes secos con las especias y por último anchoa, aceitunas y tomate seco picado. A los moldes y al horno. Y ya está.

No me olvido de los muffins dulces, tan ricos... pero eso será otro día. Hoy vamos a disfrutar de estos muffins salados. ¿Y  vosotros, qué sabor vais a dar a vuestros muffins?







Muffins de Roquefort con puerro

Tengo días en los que se me duermen las neuronas. No sé si es muy científico...
Quizá es que se me muere una y las otras se van al entierro, total me estoy haciendo vieja mayor...
En días como estos, puedo cumplir con mi jornada laboral, mi jornada en casa y hacer deberes con mis niños, que para eso, con  tres neuronas ... Si además quiero cocinar algo interesante,  hacer fotos, editarlas y escribir una entrada que se medio-entienda, necesitaría, por lo menos, tres más. Y "en días como estos", solo tengo cinco, y me sobra para saber que necesitaría seis en total. (He estado practicando las matemáticas con mi hijo)
¿Veis lo que pasa cuando quieres escribir una entrada, "en días como estos"?
Pues con las dos neuronas que me quedan, tiro de archivo y me ahorro el cocinar y hacer fotos. Las edito, escribo una entrada que si alguien la lee, me manda al psiquiatra y asunto arreglado.


No quiero que penséis que estos bocaditos exquisitos se hacen los días que solo tienes dos neuronas en activo. Las hice un día que tenía millones de ellas trabajando a todo gas en mi cabeza. El del cumple de Valeria, que además hice los muffins de sobrasada y queso de cabraunos hojaldritos salados , unos bocadillos de ibéricos, unos croisants con una ensaladilla de surimi, unos muffins con lacasitos, con su bolsita y su etiquetita que los dimos de detalle y una tarta muy chuli con dos bizcochos distintos, uno de choco y otro de vainilla, de color rosa, con sus dos frosting, uno de chocolate blanco con mascarpone y otro de nutella y sus florecillas de fondant y todo (pondré la receta un día de los que tiro de archivo).

Estos muffins los vi en estrellasdelana  y aunque, adapté  la receta a los ingredientes con los que normalmente hago los muffins salados, fueron una clara inspiración.

Ahora sí, los Muffins de Roquefort con puerro

Ingredientes (para 12 muffins)
2 puerros, solo la parte blanca
150 gr de queso Roquefort
250 gr de harina común
1 y 1/2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de levadura química (tipo Royal)
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
60 ml de aceite de oliva suave (0,4 acidez máxima)
1 huevo
125 ml de leche
125 ml de yogurt griego

Preparación:
Lavar muy bien el puerro para eliminar toda la tierra que suelen tener y cortar en rodajas finas.
Saltear en un par de cucharadas de aceite hasta que esté dorado.
Cortar el queso en trozos toscos de 1 cm, aproximadamente, y reservamos.
Mezclamos la harina con la levadura en polvo, el bicarbonato sódico, la sal, el ajo y la cebolla y reservamos la mezcla.
Batimos el huevo e incorporamos la leche y el yogurt.
Añadimos la mezcla de harina y lo amasamos muy ligeramente.
Incorporamos el puerro y el roquefort y mezclamos.
Repartimos los papelitos de hornear magdalenas en el molde.
Distribuimos la masa en los doce moldes y metemos en el horno precalentado a 180º, durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Comprobamos que estén cocidos con un palillo y  sacamos del horno para dejar enfriar 5 minutos en el molde, antes de transferir a una rejilla para que enfríen completamente.


Espero que os hayan gustado estos muffins y que probéis también los de manzana caramelizada con bacon, ¡están espectaculares!

Besos

Susana

Muffins salados (de sobrasada y queso de cabra)

Quiero empezar esta entrada dando las gracias a los nuevos seguidores y, por supuesto, a los que me seguís desde el principio, también a los que me visitáis, aunque no me contéis nada, espero que os guste mi trabajo.



Continuo con las recetas del cumple de valeria
Me he decidido por los muffins de sobrasada y queso de cabra.
Ya veréis como cuando hagáis unos muffins salados, se os empezaran a ocurrir un montón de ideas para prepararlos, a gusto del consumidor.
El bocata de sobrasada con queso, es el preferido de mi marido a la hora de almorzar. No es de sentarse a desayunar, pero a mitad de la mañana, le gusta almorzar (esa costumbre tan española, que  hace que comamos a las tres de la tarde).
Así que, "dedicados a mi maridito", estos muffins de sobrasada y queso de cabra.

Muffins de Sobrasada y queso de cabra

Ingredientes:
250 gr de harina
2 cucharaditas de levadura en polvo (tipo Royal)
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de sal
1 cucharadita de ajo en polvo
1 huevo
60 ml de aceite
125 ml de leche
125 ml de crème fraîche o yogurt griego
100 gr de sobrasada
Un rulo de queso de cabra de 200 gr

Elaboración:
Mezclamos la harina con la levadura en polvo, el bicarbonato sódico, la sal, el ajo y  reservamos la mezcla.
Batimos el huevo e incorporamos la leche y la crème fraîche o el yogurt.
Añadimos la mezcla de harina y lo amasamos muy ligeramente.
Incorporamos la sobrasada, la cual habremos deshecho un poco con un tenedor y lo mezclamos, pero tienen que quedar trozos. No mezclar mucho pues la sobrasada se ligaría completamente con la masa y no es lo que queremos.
Distribuimos la masa en los moldes para magdalenas y colocamos encima de cada uno de ellos, una rebanada de queso de cabra, del rulo que teníamos reservado.



Metemos en el horno precalentado a 180º, durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Comprobamos que estén cocidos con un palillo y sacamos del horno para dejar enfriar 5 minutos en el molde, antes de transferir a una rejilla para que enfríen completamente.


Este tipo de masa se puede hacer en una bandeja de horno y servir a cuadraditos, tendríamos una coca salada, algo más clásico y más nuestro y por supuesto, más rápido de hacer si tenemos que hacer mucha cantidad para una fiesta muy numerosa.


No os perdáis los muffins que ya publiqué de manzana caramelizada y bacón, aquí.  Qué con eso de que no tengo índice de recetas, a veces, es difícil dar con alguna de ellas. Voy a poner uno, pronto, ya estoy trabajando en ello, qué a lo tonto, ya son un montón de recetas publicadas.
Edito: ¡Ya tengo índice de recetas salado! Puedes verlo aquí

Besitos

Muffins de bacon y manzana caramelizada



Estoy enganchada a los muffins. Son tan...polifacéticos!!!

Qué los haces de chocolate... Están divinos.

Qué los haces de frutas... Están de muerte.

Qué los haces de queso... Están para chuparse los dedos.

Qué los haces de bacon y manzana caramelizada... Están increíbles.

De verdad, solo os puedo decir una cosa, ¡¡¡Probadlos!!!

¿Habéis visto que entrada más cortita me ha quedado hoy...?

Vamos al tema.



Muffins de bacon y manzana caramelizada

Ingredientes

Para las manzanas caramelizadas:
  • 4 manzanas pequeñas 
  • 65 gr de mantequilla
  • 50 gr de azúcar 
Nota: Una vez terminadas nos quedaran unos 150 gr.

Para los muffins:

150 gr de manzana caramelizada
150 gr de bacon en cortadas de 2 o 3 mm
250 gr de harina común
1 y 1/2 cucharaditas de sal
2 cucharaditas de levadura química (tipo Royal)
1/2 cucharadita de bicarbonato
1 cucharadita de ajo en polvo
1 cucharadita de cebolla en polvo
60 ml de aceite de oliva suave (0,4 acidez máxima)
1 huevo
125 ml de leche
125 ml de yogurt griego

Cortamos las manzanas en daditos de 1 cm cuadrado. Ponemos en una sartén junto a la mantequilla. El fuego tiene que estar vivo porque no queremos que la manzana suelte agua, queremos que se dore. Cuando ya la vemos doradita y esta blanda le añadimos el azúcar y dejamos unos minutitos salteándola, teniendo cuidado de que no se queme el azúcar.

Manzana caramelizada lista para los muffins


Nos preparamos también el bacon:
Cortar en tiras muy finitas las lonchas de bacon y freir en una chispa de aceite hasta que vaya soltando su propia grasa y quede muy tostado.

Preparación de los Muffins:
Mezclamos la harina con la levadura en polvo, el bicarbonato sódico, la sal, el ajo y la cebolla y reservamos la mezcla.
Batimos el huevo e incorporamos la leche y el yogurt.
Añadimos la mezcla de harina y lo amasamos muy ligeramente.
Incorporamos la manzana y el bacon y mezclamos.
Distribuimos la masa en los moldes para magdalenas y metemos en el horno precalentado a 180º, durante 20 o 25 minutos aproximadamente. Comprobamos que estén cocidos con un palillo y  sacamos del horno para dejar enfriar 5 minutos en el molde, antes de transferir a una rejilla para que enfríen completamente.


La entrada de hoy ha sido corta pero espero que os aclare, que los muffins son facilisimos de hacer, están muy ricos y que no hay escusa para probarlos. Muchos besos a tod@as. Nos vemos en facebook. para cualquier cosa, o en los comentarios. ¡Qué estáis muy callados! ¡Decid algo!, Qué me gusta saber lo que pensáis!!!

Muffins de fresas con chips de chocolate

Ya lo sé, estamos en pascua.
Tenía que haber publicado algo típicamente pascuero. Unas torrijas..., por ejemplo. Y efectivamente, las he hecho y nos las hemos zampado mis compañeros de trabajo y yo misma sin ningún recato cristiano, más bien, ¡con gula!
Pero he decidido que es mucho más importante que ¡estamos en plena temporada de fresas! Que están en su mejor momento y que torrijas se pueden hacer todo el año, pero unos muffins con fresas naturales, en su punto, solo se pueden hacer durante un mes, y es ahora.




Ya sabéis que el chocolate y la fresa son un matrimonio perfecto, pues en esta receta se adoran, se gustan, se abrazan... ¡Qué romántico!

No me enrollo más y os dejo con el paso a paso.

Muffins de fresas con chips de chocolate

Ingredientes (para 12 unidades)

250 gr de fresas en trocitos pequeños
250 gr de harina
150 gr de azúcar
1 sobre de azúcar avainillado o una cucharadita de esencia de vainilla
250 gr de yogurt natural o de fresa con trozos
1 huevo grande
80 ml de aceite girasol u oliva suave 0,4
100 gr de cobertura de chocolate en trocitos pequeños
2 cucharaditas de levadura (tipo Royal)
1/2 cucharadita de bicarbonato

1. Precalentamos el horno a 180º o 160º si es de aire y preparamos los papelitos de muffins en el molde.
2. Lavamos y secamos las fresas y cortamos en trocitos pequeños.
3. Mezclamos la harina, la levadura y el bicarbonato y reservamos.
4. Batimos el huevo e incorporamos el azúcar con el sobre de azúcar avainillado o la vainilla, el aceite y el yogur.
5. Agregamos las fresas, la mezcla de harina y levadura y el chocolate. Mezclar hasta que esté todo incorporado.
6. Distribuir en los moldes y cocer en el horno durante 30 minutos aproximadamente. Haremos la prueba del palillo para saber si están cocidos.
7. Dejar reposar en el molde 5 minutos y luego sacar para que se enfríen en una rejilla.


Si queréis hacer la decoración de la fresa bañada en chocolate, necesitáis:
12 fresas pequeñas con sus hojas y todo.
75 gr de cobertura de chocolate negro
50 gr de cobertura de chocolate blanco
papel de horno.

Derretir el chocolate negro en el microondas con cuidado de que no se queme, mejor en un recipiente que quede recogido para luego bañar la fresas. 
Coger las fresas por las hojitas con cuidado de que no se rompan y bañar las fresas en el chocolate. Sujetamos unos segundos para que escurra el chocolate.
Las vamos colocando sobre un papel de horno y dejar enfriar un poco.
Derretir el chocolate blanco, igual que el negro y colocar en una manga desechable pequeña con una boquilla de escribir.
Hacer una líneas, o lunares o lo que nos guste sobre las fresas bañadas.
Separar con cuidado cada fresa del papel y colocar sobre el muffin.

Espero que os guste mucho, mucho o más que mucho.


Habéis visto que he puesto el botón de pin it?
Abajo
Para pinear las fotos que os gusten.

Para el que no lo conozca, os recomiendo que os deis un vuelta por Pinterest, inspiración fotográfica a raudales...
Besos para tod@s
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...